7 Jun 2022

Obligatoriedad de disponer de Protocolos frente al Acoso Laboral

2023-03-02T16:38:29+01:0007/06/22|

Desde la entrada en vigor de la Ley de Igualdad 3/2007 y su R.D.901/2020, todas las entidades empleadoras, independientemente del número de trabajadores que tengan, han de disponer de los correspondientes protocolos de prevención y actuación por acoso laboral. Dichos protocolos tienen por objeto definir unas pautas que nos permitan [...]

19 May 2022

ASISTIMOS AL FORO ORGANIZADO POR EL CONSEJO DE TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DE DATOS DE ANDALUCÍA

2022-05-19T08:15:48+01:0019/05/22|

En el día de ayer asistimos en Sevilla, en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, al Foro organizado por el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. El Foro de este año de denominaba 'Innovación y desarrollos tecnológicos: la Administración autonómica ante el desafío en Protección de Datos [...]

16 May 2022

Más de 100.000 ciberataques gestionados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad durante el 2021.

2022-05-16T08:19:05+01:0016/05/22|

Hoy, las mayores fugas de datos y pérdida de información son consecuencia de los miles de ciberataques que sufren diariamente las empresas y administraciones públicas de España. Ser víctima de un ciberataque siendo empresa puede suponerte perder toda la información que dispones en tus sistemas además de perder cierta confianza [...]

5 May 2022

Nuevo curso sobre prevención del acoso laboral

2022-05-05T07:38:37+01:0005/05/22|

La Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en su Artículo 48.1. y 48.2 establece la obligatoriedad de proteger a los trabajadores y trabajadoras de situaciones de acoso sexual mediante la la elaboración de un protocolo de acoso y posterior sensibilización del acoso sexual y por [...]

25 Abr 2022

EL TRIBUNAL SUPREMO AVALA QUE SE PUEDA UTILIZAR LA VIDEOVIGILANCIA COMO PRUEBA PARA DESPEDIR A LOS TRABAJADORES

2022-04-25T08:12:28+01:0025/04/22|

Recientemente se ha publicado al sentencia sentencia 285/7022 de 30 de marzo de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo que ha ratificado la línea jurisprudencial establecida desde 2016 sobre este campo, relativa a la utilización de las cámaras de videovigilancia como prueba para despedir a trabajadores. En este [...]

1 Abr 2022

¿QUÉ ES LA DIRECTIVA «whistleblowers»? ¿POR QUÉ TENDRÉ QUE NOMBRAR UN DPO SI TENGO MÁS DE 50 TRABAJADORES?

2025-01-08T09:36:09+01:0001/04/22|

El 17 de diciembre de 2021 entró en vigor la Directiva (UE) 2019/1937 sobre la protección de los denunciantes (“whistleblowers”) de infracciones del Derecho de la UE, pero ¿Qué es y para qué sirve realmente esta normativa?. El objeto de la Directiva 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo es [...]

Ir a Arriba